Cómo controlar las plagas en las plantas carnívoras

En todos los seres vivos hay plagas o enfermedades. Las plantas no son la excepción. Es curioso que las plantas insectívoras se vean afectadas con algunos insectos, los principales son el pulgón y la cochinilla algodonosa. Estos insectos se alimentan de la savia de las plantas, por lo que detienen el crecimiento de las hojas y si no se combaten a tiempo pueden matar a la planta.

pulgon

Lo ideal sería utilizar un control biológico, en teoría las catarinas se alimentan de estos molestos insectos, sin embargo, yo lo he intentado sin tener éxito, supongo que no tenía hambre la catarina.

Otra forma natural y muy efectiva es sumergir en agua a la planta portadora de la plaga, el agua puede ser de lluvia o de garrafón. Así se puede dejar la planta durante uno o dos días para que el insecto se ahogue, posteriormente sacarla y dejarla nuevamente en el lugar acostumbrado. Esto es lo que a nosotros nos ha funcionado cuando tenemos solo alguna planta con plaga.

Cuando son muchas plantas con plaga lo más práctico es utilizar un insecticida a base de agua ya sea Raid Casa y Jardín o Baygon Casa y Jardín que contiene exactamente lo mismo pero es más barato (los que son de envase color naranja). Se debe aplicar desde una distancia de 20 o 30 cm de la planta de tal forma que cubra bien la zona afectada. Con este método las plantas si resentirán un poco pero no morirán y solo se deberá seguir con los cuidados habituales.

Hay muchos métodos más que hemos visto que recomiendan, por ejemplo, el uso de aceite de Neem en el agua de riego para que la planta lo absorba y posteriormente cuando el insecto se alimente de la savia de la planta muera a causa del aceite. Lo hemos probado pero se necesita mucha constancia y paciencia durante varias semanas porque los insectos no mueren muy rápido. Este método es mejor usarlo para prevenir que entren plagas en nuestros cultivos, pero no tanto para erradicarlas una vez que ya están en la planta.

El otro problema que es frecuente en el cultivo de plantas carnívoras, principalmente por la alta humedad que requiere la mayoría de especies, es el surgimiento de hongos. Los hongos se manifiestan generalmente a través de un polvo blanco o gris sobre el sustrato o sobre las plantas y pueden ser más letales que las plagas descritas arriba. Lo ideal es que una vez que se detecte hongo en el sustrato se debe remover la superficie para que arriba quede sustrato limpio, es posible que vuelva a salir, pero con una segunda o tercera vez que se limpie será suficiente. Si el hongo aparece en la planta, lo mejor es cortar la parte afectada y de ser posible sacar la planta y enjuagarla, posteriormente volver a enterrar. Si los hongos se detectan a tiempo será suficiente con estas medidas, si se deja que el hongo avance durante varias semanas podría ser demasiado tarde y se deberá hacer uso de algún fungicida como Captan 50 muy diluido (3 a 5 gramos por litro).

Ante todos estos problemas lo mejor es la prevención a través de medidas como vigilar que tengan buena circulación del aire, que haya buena iluminación y que no haya cerca hierbas o malezas que puedan transmitir alguna plaga a nuestras plantas. La revisión periódica ayudará a que podamos actuar a tiempo y sin el uso de compuestos químicos.

Etiquetas: Sin etiquetas

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *